Tras su presentación en Lucena, Saigón 28 también abrió sus páginas en Cabra la pasada tarde. En el patio de cristales del IES Aguilar y Eslava, sede de nuestra amiga y colaborada Fundación Aguilar y Eslava, se reunieron unas diez personas que escucharon la presentación de este nuevo número por parte de la directora ejecutiva, Sensi Budia.
De izq. a dcha.: José Luis Arrabal, Sensi Budia e Irene Zurita. // FRANCISCO ROMERO
Junto a ella se sentaba Irene Zurita, saigonista en representación de la «sede madrileña» de Naufragio y José Luis Arrabal, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, quien despediría el acto con unas cariñosas palabras hacia la revista y su función cultural. Antes de esto, saigonistas y alumnos del centro educativo dieron voz al contenido de Saigón 28.
El saigonista José Manuel Pozo recitando su poema publicado en Saigón 28: Cielo gris. // FRANCISCO ROMERO
Como señalaba Sensi, veintiocho latidos son necesarios para que un glóbulo rojo recorra el cuerpo por completo y eso esperamos que este número 28 de Saigónos haga sentir: el latir de vuestro corazón gracias a la creatividad y a la cultura.
Todos los participantes de la presentación de Saigón 28 en Cabra. // FRANCISCO ROMERO