La Asociación Cultural Naufragio ha colaborado en el I Concurso de Microrrelatos: La pluma de Sefarad organizado por las Delegaciones de Juventud y de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba). En esta actividad también participan la Asociación Cultural Selpia y CCA Elisossana. El plazo de entrega está abierto desde el 12 de mayo hasta el 11 de junio de 2020 y podrán participar personas entre 12 y 35 años empadronados en la provincia de Córdoba. Los premios se dividen en dos categorias, juveniles y adultos, y presentan dos modalidades temáticas: libre y feminista. Para más información consulta las bases.
BASES
PRIMERA
Podrán participar en este concurso personas cuyo lugar de empadronamiento pertenezca a la provincia de Córdoba. Los trabajos presentados estarán escritos en castellano y deberán ser originales
e inéditos (no han de haberse publicado en papel o de manera digital en revistas, blogs, Facebook, etc.). Quien participa, si se alzara con el premio, se compromete a asistir a la entrega del mismo –una vez se levante el presente Estado de Alarma– o, en todo caso, a enviar a una persona que le represente.
SEGUNDA
Se establecen dos categorías con dos modalidades cada una:
CATEGORÍA A: JUVENILES. Escritores y escritoras entre 12 y 16 años.
Modalidad A1: Temática libre.
Modalidad A2: Temática feminista.
CATEGORÍA B: ADULTOS. Escritores y escritoras entre 17 y 35 años.
Modalidad B1: Temática libre.
Modalidad B2: Temática feminista.
En ambas categorías, el texto no podrá exceder de las 250 palabras. Quien participa puede enviar hasta un máximo de dos textos por categoría (independientemente de que participen ambos textos para una misma modalidad).
TERCERA
Se establecen CUATRO premios para cada categoría:
CATEGORÍA A. JUVENILES
MODALIDAD A1
Primer premio: 100 EUROS.
Segundo premio: 75 EUROS.
MODALIDAD A2 :
Primer premio: 100 EUROS.
Segundo premio: 75 EUROS.
CATEGORÍA B. ADULTOS
MODALIDAD B1:
Primer premio: 175 EUROS.
Segundo premio: 100 EUROS.
MODALIDAD B2:
Primer premio: 175 EUROS.
Segundo premio: 100 EUROS.
CUARTA
La solicitud de participación se presentará preferentemente a través de una instancia general en el Registro de Entrada de la Sede Electrónica del
Ayuntamiento (https://www.aytolucena.es/lucena/tramites). En la solicitud se indicará la MODALIDAD a la que se presenta y deberán adjuntarse un archivo en pdf que contendrá los siguientes documentos:
–Un primer documento, que llevará el trabajo por el que se concursa y su Título.
–Un segundo documento que deberá llamarse «plica». En su contenido se detallará el nombre, apellidos, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y breve biografía del autor (profesión, tiempo libre, etc.).
Ambos archivos serán custodiados por la Delegación de Juventud de Lucena (Córdoba). En caso de que no se dispusiera de los medios técnicos para poder presentar solicitud a través de la Sede Electrónica, la documentación podrá presentarse por cualquiera de los medios previstos en el artículo
16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común. Así, podrán presentarse físicamente en el registro del Ayuntamiento de Lucena o bien a través de correo ordinario (dirigido a: Ayuntamiento de Lucena. Plaza Nueva, 1. 14900 Lucena (Córdoba), indicando “I Premio de Microrrelato La pluma de Sefarad”. En ambos casos se presentará un sobre conteniendo el trabajo y otro sobre cerrado dentro del anterior que incluirá los datos personales.
QUINTA
El plazo de presentación de solicitudes de participación comenzará el día siguiente a la publicación de las presentes Bases en el Tablón de Edictos de la Sede Electrónica Municipal. Dicho plazo será de 22 días hábiles. Para asegurar una correcta recepción de los trabajos, se podrá remitir una comunicación por correo electrónico a juventud@aytolucena.es. con toda la documentación que se ha presentado en el Registro de Entrada, a la que se contestará con un «Recibido», una vez que se compruebe la correcta presentación de la misma en el Registro de Entrada. Esta comunicación no tendrá ningún efecto jurídico.
SEXTA
El jurado estará compuesto por escritores y estudiosos de la literatura de la localidad lucentina. El jurado leerá los trabajos presentados que reúnan los requisitos formales establecidos en esta convocatoria, produciéndose el fallo en consideración del mérito absoluto de los mismos dentro de los quince días naturales posteriores a la fecha de finalización de recepción de trabajos. El Premio se podrá declarar desierto. De todo lo actuado deberá levantarse acta, que será remitida a la Alcaldía/o Junta de Gobierno Local para que adopte Resolución del Concurso.
SÉPTIMA
Tras la Resolución se publicará anuncio de la misma en el Tablón de Edictos Municipal de la Sede Electrónica, que contendrá el nombre de las obras premiadas y su autoría; además, se comunicará personalmente a las personas premiadas por correo electrónico o teléfono. La fecha de la entrega de premios se determinará posteriormente al fallo, una vez quede levantado el presente Estado de Alarma, teniendo en cuenta las posibles restricciones de presencialidad en lugares públicos.
OCTAVA
La participación en el concurso implica la aceptación y conformidad con estas bases y, en lo no previsto en las mismas, se estará a lo que dictamine el jurado.
NOVENA
Los archivos de los trabajos no premiados quedarán custodiados en el archivo del Ayuntamiento, con el objetivo de visibilizarlos en futuras actividades culturales, respetando siempre la autoría de los mismos y en todo caso lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual.